| Presentamos  en esta página la información necesaria para realizar  los trámites de uso más corriente que pueden  llevarse a cabo en este Ayuntamiento, indicando   los requisitos necesarios para acceder a los mismos y, cuando es  posible, facilitamos el acceso a los correspondientes formularios para agilizar  las gestiones. Desde esta  página podrá descargar o cumplimentar las instancias normalizadas, así como la  información acerca de la documentación a presentar, relativas a los diferentes  trámites municipales. Para que las  solicitudes formuladas a través de Internet tomen cuerpo de inicio del  procedimiento administrativo deberán complementarse con los requisitos que  establece el art. 70 de la Ley 30/1992,  de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas  y del Procedimiento Administrativo Común, con  especial mención al párrafo 1.d) “Firma  del solicitante o acreditación de autenticidad de su voluntad expresada por  cualquier medio”. Una vez  cubierta la instancia y con la documentación indicada, deberá presentarlo en el  Registro del Ayuntamiento. Es importante que la instancia la cumplimente por  duplicado para que usted conserve una copia registrada. Teléfono de información general : 987  54 30 06.
 
 
 La relación  de trámites y su documentación necesaria es la siguiente: 
 
 1.- Instancia General (Quejas o cualquier otro supuesto) 
        	  Presentación de   solicitud.
 Descargar documento  2.- Solicitud de  empadronamiento:  
        	  Fotocopia del D.N.I. o Libro de Familia para menores.Extranjeros: tarjeta de residencia, pasaporte, etc.Firma de las personas mayores de 18 años.Presentación de solicitud. Descargar documento  3.- Solicitud de certificado de empadronamiento: 
        	  Presentar el D.N.I.Presentación de   solicitud. Descargar documento  4.- Solicitud de cambio de domicilio dentro del mismo municipio:  
        	  Presentar el D.N.I. o Libro de Familia en su caso.Presentación de   solicitud de cambio de domicilio. Descargar documento  5.- Solicitud de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho: 
        	  Presentar el D.N.I.Estar empadronado en el Ayuntamiento de Vega de Valcarce.Presentar   Solicitud  de Registro de Parejas  de hecho.Si existen convenios también se aportarán. Descargar documento  6.- Solicitud de Licencia de Obras:  
        	  Licencia de Obra Mayor:Dos ejemplares del Proyecto  Visado por el Colegio oficial  correspondiente.Nombramiento de Director de Obra .Nombramiento de Director de la Ejecución.Estadística de Edificación y Vivienda.Fotocopia del D.N.I.Presentación de   solicitud de licencia de obras.
 Descargar documento
 
 
        	  Licencia de Obra Menor: Plano de Situación conforme a la Cartografía de las NNSS  de Ámbito Provincial de León.Presentación de   solicitud de licencia.Presupuesto de las obras a realizar.
 Descargar documento
 7.- Solicitud de  licencia Ambiental:  
        	  Fotocopia D.N.I. del solicitante.Si se trata de persona jurídica, copia de las escrituras  de constitución de la sociedad, y fotocopia C.I.F. Tres  ejemplares de Proyecto Técnico o Memoria, firmado por titulado  competente y visado por el Colegio Oficial correspondiente.Plano detallado de la ubicación de la actividad  indicando la distancia a vías de  comunicación, al núcleo urbano, a viviendas   aisladas y a otras actividades.Presentación de Solicitud. Descargar documento  8.- Solicitud de Apertura de Establecimientos:  
        	  Presentación de solicitud de apertura.Certificado de Finalización de Obra.En el caso de Bares, Restaurantes y demás establecimientos  sujetos a la nueva Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de Castilla y  León, seguro de responsabilidad civil a terceros. Descargar documento  9.- Cambio de titularidad de establecimientos:  
        	  Fotocopia del D.N.I. ( si es persona física).Fotocopia del C.I.F. ( si es persona jurídica).Copia de escritura de constitución de la sociedad.Fotocopia licencias ambiental y de apertura.Presentación de solicitud. Descargar documento  10.- Solicitud de licencia de Segregación: 
        	  Documentación acreditativa de la titularidad de la finca .Plano catastral de la finca matriz.Planos independientes sobre la cartografía oficial de las  NNSS de la finca matriz y de las parcelas resultantes de la segregación, con  indicación de la superficie en m2 y acotamiento de datos. Escala 1/500.La suma de las superficies segregadas debe coincidir con  la superficie de la finca matriz y , a su vez con la superficie que figura en  el documento que acredite la propiedad.Especificar linderos.Presentación de   solicitud. Descargar documento  11.- Solicitud de quema de rastrojos:  
        	  Presentación de   solicitud. 12.- Solicitud de inscripción en el censo canino: 
        	  Cartilla veterinaria.Rellenar solicitud de inscripción en el censo canino.D.N.I. 13.- Solicitud de licencia para la tenencia de animales potencialmente  peligrosos:   
        	  Fotocopia D.N.I.Fotocopia del certificado de penales ( se requiere  presentar el original).Fotocopia del Certificado, expedido por la Junta de  Castilla y León , de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy  graves con alguna de las sanciones accesorias previstas en el apartado 3) del  artículo 13 de la Ley 50/1999 de 23 de diciembre , sobre Régimen Jurídico de  Animales Potencialmente Peligrosos.Certificado de capacidad física y aptitud psicológica.Resguardo acreditativo de haber formalizado seguro de  responsabilidad civil.Presentación de solicitud. Descargar documento  14.- Solicitud de corrales domésticos: 
        	  Presentación de   solicitud.Fotocopia de D.N.I. del solicitante. Descargar documento  15.- Interposición de Recursos:  Según el Art. 110 Ley 30/1992, de 26 de  noviembre , de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del  Procedimiento Administrativo Común, deben cumplimentarse los siguientes campos:  
        	  La interposición del Recurso deberá expresar: El nombre y  apellidos del recurrente.El acto que  se recurre y la razón de su impugnación.Lugar, fecha,  firma del recurrente, identificación del medio, y en su caso del lugar que se  señale a efecto de notificaciones.Órgano,  centro o unidad administrativa que se dirige. Las demás  particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas.El error  en la  calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su  tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter. |